Clítoris: olvidado por la historia y gran protagonista del placer femenino

Clítoris: olvidado por la historia y gran protagonista del placer femenino

¿Sabías que el clítoris fue oficialmente documentado por la ciencia recién en 1998? y por supuesto... fue una mujer: Hellen O´Connell.

Aunque ha estado presente desde siempre en la anatomía femenina, durante siglos fue ignorado, silenciado e incluso eliminado de los libros médicos. Hoy, por suerte, está recuperando el lugar que merece: el de epicentro del placer sexual femenino.

📜 Primeros registros científicos sobre el clítoris

1559Realdo Colombo, un anatomista italiano, fue uno de los primeros en describir el clítoris con cierto detalle en su obra De Re Anatomica. Lo llamó "la sede del placer femenino", aunque su descripción era incompleta.

1561Gabriele Falloppio (si, el mismo que dió el nombre a las trompas de Falopio) también lo describió, y entró en una disputa con Colombo por su "descubrimiento".

1844 – El médico británico Isaac Baker Brown incluso promovía la clitoridectomía (extirpación del clítoris) como “cura” para la masturbación y la histeria (👎😒), lo cual marcó uno de los períodos más oscuros de la historia médica relacionada con el cuerpo femenino.

1998 – La uróloga australiana Helen O’Connell publicó el primer estudio científico detallado y anatómicamente preciso del clítoris en su totalidad, incluyendo su estructura interna, con imágenes basadas en resonancias magnéticas. Este trabajo revolucionó la comprensión médica y sexual del clítoris.

                                             

¿Qué es exactamente el clítoris?

A menudo se piensa que el clítoris es solo ese pequeño "botón" visible en la parte superior de la vulva, pero... en realidad, lo que vemos es apenas la punta del iceberg. El clítoris completo tiene más de 8.000 terminaciones nerviosas (el doble que el pene💅 ) y se extiende internamente en forma de "Y" invertida como puedes ver en la imagen anterior. 

Pero...¿Por qué fue ignorado tanto tiempo? 🧐

Durante siglos, el placer femenino fue un tema tabú, muchas veces reducido sólo a un vínculo con la reproducción. El clítoris, al no tener una función reproductiva directa, fue descartado o incluso considerado un “error” anatómico por algunas corrientes médicas antiguas 😒 . No fue hasta finales del siglo XX que estudios serios (y encabezados por una mujer) comenzaron a explorarlo con rigor científico.

La revolución del clítoris

Hoy sabemos que el clítoris es el responsable del orgasmo femenino, ya sea por estimulación directa o indirecta. Sin embargo, muchas personas todavía no lo conocen a fondo e incluso muchas mujeres (y personas con vulva) sienten culpa al explorarlo. Hablar del clítoris es también hablar de educación sexual, empoderamiento y libertad así que...hablemos!🥰 

¿Cómo estimular el clítoris con seguridad y placer?

La clave está en conocerse sin apuro y sin prejuicios.

Aquí algunos consejos útiles:

Exploración manual: tómate tu tiempo, usa un espejo para conocer tu anatomía y al momento de estimular el clítoris te recomendamos utilizar algún lubricante (neutro, con efecto calor, efecto frío,estimulante o incluso vibrador!) para tener una mejor experiencia y prueba diferentes tipos de presión o movimiento.

Juguetes diseñados para el clítoris: como succionadores, vibradores de contacto externo como las varitas Wand, los vibradores para dedo o balas vibradoras. En Love Süss encontrarás opciones seguras, discretas y pensadas para todos los niveles de experiencia.

Comunicación en pareja: si tienes una pareja sexual, hablar abiertamente sobre lo que te gusta puede transformar tu experiencia.

Más allá del orgasmo: reconecta con tu cuerpo

Conocer el clítoris no es solo una cuestión de orgasmo. Es una forma de reconexión con tu cuerpo, de desafiar narrativas que por siglos negaron nuestro placer como si no importara. No se trata de cumplir con ninguna expectativa, sino de vivir tu sexualidad con libertad, bien informada y elegir gozarla de la forma que prefieras.

En Love Süss creemos que el placer no es un lujo, es un derecho. Y todo empieza por conocernos. 🌷

Regresar al blog